El futuro de los datacenter podr�?a ser bajo el mar
Microsoft revelo los resultados de las pruebas realizadas en Agosto de 2015 en el
Proyecto Natick. Este proyecto , a grandes rasgos, sumerge servidores bajo el mar a 10 metros de profundidad.
Las pruebas constaron de una c�?¡psula sumergida en las cosas del oc�?©ano Pac�?fico, donde dentro de la misma se encuentra un rack envuelto en nitr�?³geno presurizado , con el fin de mantener constantes los niveles de temperatura.
Los resultados del prototipo, llamado
Leona Philpot , fueron muy satisfactorios ya que realiz�?³ tareas para Azure sin inconvenientes.
Este prototipo cuenta con m�?¡s de 100 sensores que controlan presi�?³n, humedad, movimiento y dem�?¡s informaci�?³n vinculada con la inmersi�?³n de la c�?¡psula.
Algunas de las ventajas que brinda este tipo de implementaci�?³n es la reducci�?³n de latencias en zonas costeras, ya que la gran mayor�?a de los datacenters se encuentran a grandes distancias de las �?¡reas metropolitanas. As�? como tambi�?©n dado su reducido tama�?±o los tiempo de instalaci�?³n se ven acortados de 2 a�?±os a solo 3 meses, haciendo las operaciones m�?¡s econ�?³micas y flexibles.
La inquietud de los especialistas es �?¿que tan contaminante puede llegar a ser esto? ,
Microsoft dejo bien en claro que dentro de sus mayores prioridades en el proyecto se encuentra lograr que estos centros de datos sean totalmente reciclables y que alteren en la menor medida posible el ambiente donde se instalan.
As�? que el lugar de los datacenters , muy pronto, podr�?a ser bajo el mar.
Para mayor informaci�?³n acerca del
Proyecto Natick visitar:
http://natick.research.microsoft.com/